Sistema de Alerta de Tráfico Cruzado RCTA

El RCTA ayuda a evitar colisiones al salir marcha atrás avisando de vehículos que cruzan por detrás. Descubre cómo funciona este sistema y en qué situaciones actúa.

El sistema de ALERTA DE TRÁFICO CRUZADO – RCTA es obligatorio desde julio de 2024

Sirve para evitar un choque, por falta de visibilidad, dando marcha atrás al salir de una plaza de aparcamiento en batería.

Cómo funciona el sistema RCTA

El sistema controla el tráfico trasero en sentido trasversal cuando un vehículo sale marcha atrás, suele funcionar mediante dos radares o ultrasonidos que captan los vehículos que aparecen por cualquier lateral trasero a una distancia de hasta 30 metros.

Una centralita se encarga de procesar la información y hacérsela saber al conductor alertando del paso de un vehículo a través de tres tipos de señales:

  • Visuales: una alerta visual se mostrará sobre el cuadro de instrumentos o en los retrovisores exteriores.
  • Auditivas: una señal sonora avisará al conductor de que un vehículo se está aproximando.
  • Hápticas: algunos vehículos generan una vibración del volente o del asiento del conductor.

Además, el sistema incluye una asistencia a la frenada que permite detener el vehículo de forma automática, siempre que no circule marcha atrás a más de 15 km/hora, si el conductor no reacciona ante las alarmas mencionadas.

El RCTA ayuda a evitar colisiones al salir marcha atrás avisando de vehículos que cruzan por detrás. Descubre cómo funciona este sistema y en qué situaciones actúa.

Vídeo sobre el funcionamiento del sismtea de ALERTA DE TRÁFICO CRUZADO

¿Te ha quedado alguna duda o quieres compartir tu experiencia sobre este tema?

Te invitamos a participar en el foro de Detrás del Volante para preguntar, debatir o aportar tu punto de vista. Es un espacio abierto para aprender entre apasionados del motor, la conducción y la seguridad vial.
Scroll al inicio