Cómo funciona el AEB: Sistema Automático de Frenada de Emergencia

Descubre qué es el AEB, cómo funciona el sistema automático de frenada de emergencia y por qué mejora la seguridad vial. Guía clara y sencilla para entenderlo.

El sistema AEB es obligatorio desde 2020 en la Unión Europea y varios países fuera de la Unión Europea.

FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AEB

Todos los turismos, SUV, Todo Terreno y vehículos ligeros y pesados de transporte, así como autobuses y autocares nuevos, deberán llevar instalado este sistema, que funcione a baja velocidad (60 km/h o menos).

A menudo se alarga innecesariamente la distancia de frenado, por distracciones, falta de reflejos, etc., el sistema AEB soluciona este defecto a baja velocidad.

Este sistema no necesita de la acción del conductor. El sistema incorpora algún tipo de sensor (láser, radares, etc.), con estos sensores, se identifican posibles objetos que se encuentran en la trayectoria del vehículo, una vez detectada la posible amenaza de impacto, el sistema determina si la velocidad del vehículo es mayor que la velocidad del objeto frente a él. Si el sistema detecta posibilidad de colisión, avisa al conductor y, se este no reacciona, el sistema es capaz de activar de forma automática los frenos del vehículo.

Detecta tanto vehículos como peatones, siempre que se encuentren en la trayectoria que lleva el vehículo.

NO OLVIDAR: SIEMPRE DEBEMOS ESTAR ATENTOS A LA CONDUCCIÓN.

Vídeo del funcionamiento del Sistema de Frenada Automática AEB

¿Te ha quedado alguna duda o quieres compartir tu experiencia sobre este tema?

Te invitamos a participar en el foro de Detrás del Volante para preguntar, debatir o aportar tu punto de vista. Es un espacio abierto para aprender entre apasionados del motor, la conducción y la seguridad vial.
Scroll al inicio