Detección de ángulo muerto (BSD): qué es y cómo actúa en tu coche

El sistema BSD detecta vehículos en el ángulo muerto y avisa al conductor para evitar colisiones al cambiar de carril. Descubre cómo funciona y por qué es clave en seguridad.

El sistema BSD es obligatorio en turismos y furgonetas desde junio de 2022

Este sistema sirve para evitar colisiones cuando el conductor cambia de carril, sin darse cuenta de la existencia de otro vehículo en el ángulo muerto, tanto en el derecho como en el izquierdo.

Funcionamiento del sistema BSD

El sistema funciona de la siguiente forma:

  1. Cuando el sistema detecta que puede haber una colisión por un cambio de carril, un testigo luminoso que está en los retrovisores exteriores, se enciende permanentemente al detectar un vehículo dentro del rango de medición que tiene el sistema, en este caso sería un sistema pasivo.
  2. Pero el indicador visual se enciende de manera intermitente en el caso de que el conductor indique accionando el intermitente, que procede a realizar una cambio de carril, aparte del indicador luminoso y para advertir al conductor, puede emitir otro aviso mediante una señal acústica, una vibración o una combinación de las dos. En este caso se denomina LCA y se corresponde con sistema activo.

Vídeo de funcionamiento del SISTEMA DE DETECCIÓN DE ÁNGULO MUERTO BSD

¿Te ha quedado alguna duda o quieres compartir tu experiencia sobre este tema?

Te invitamos a participar en el foro de Detrás del Volante para preguntar, debatir o aportar tu punto de vista. Es un espacio abierto para aprender entre apasionados del motor, la conducción y la seguridad vial.
Scroll al inicio