La gasolina E5 desaparece en favor de la E10. Descubre qué coches son compatibles, cuándo se elimina y qué alternativas existen.
¿Qué es la gasolina E5?
Solemos ver en los postes donde se expide gasolina, la indicación E5, E10 o E85, Estas siglas y números se refieren al volumen de bioetanol que lleva la gasolina, y también suele estar indicado en la tapa de combustible del vehículo.
Pero ¿Qué es el bioetanol?, es solo etanol o alcohol etílico, de la misma clase que encontramos en las bebidas alcohólicas. Se le añade «bio» por el hecho de que el etanol se produce a partir de materia prima vegetal (cebada, trigo, maíz, etc.).
¿Por qué los vehículos de gasolina (y los diésel que llevan otro aditivo), tienen que llevar por legislación bioetanol?
Desde el 1 de enero 2020, no es obligatorio suministrar Gasolina E5 en España. Pero sigue siendo muy habitual ya que no todos los motores pueden utilizar Gasolina E10 (con un máximo del 10% de etanol).
Este es un mecanismo de la Unión Europea, para impulsar el objetivo de conseguir un 14% de energía renovable en este sector para el año 2030.
Qué vehículos están afectados por la eliminación de la gasolina E5
Esto en principio puede parecer que no es ningún problema para nosotros, pero hay que tener en cuenta que la gasolina E10, puede dañar algunos motores, especialmente los fabricados con anterioridad al año 2.000.
El problema puede afectar a los vehículos más antiguos, así como algunos motores de inyección directa, con componentes de aluminio en sus bombas de alta presión, que pueden no estar preparados para este tipo de gasolina, la gasolina E10, tiene mayor capacidad para oxidar y puede atacar algunas gomas que contengan poliuretano.
El etanol se utiliza como antidetonante ETBE, (Éter-Etil Tert-Butílico), lo que anteriormente se utilizaba era tetraetilo de plomo, que se emplea para que el índice de octano sea el correcto, en la actualidad las gasolinas E5, suelen llevar actualmente, sobre un 2,3% de volumen de etanol.
Un motor de gasolina, mezcla aire con una pequeña cantidad de gasolina, la mezcla se comprime y se detona una chispa. Cuanto más se comprime la mezcla, más potencia se consigue, pero si la mezcla se comprime demasiado, detona sola antes de que salte la chispa, por lo que se pierde efectividad y la autodetonación puede dañar el motor.
¿Qué le puede ocurrir a nuestro coche? Lo normal es que no ocurra nada, este tipo de gasolina se emplea en varios países, los coches modernos pueden soportar hasta E20 (un 20% de volumen de etanol), pero existen algunas excepciones, que podrían sufrir averías en las bombas de combustible o en las gomas que están en contacto con el combustible.
Lo mejor es consultarlo con la marca.
Un factor que nos afectará a todos es que, con la gasolina E10, el consumo puede subir hasta un 2%, ya que el etanol contiene menos energía que la gasolina.

