Sistema de Advertencia de Somnolencia DDR

El sistema DDR detecta signos de fatiga y somnolencia en el conductor para evitar accidentes. Te explicamos cómo funciona, qué señales interpreta y cuándo actúa.

Una de las principales causas de accidentes mortales en la conducción, es la fatiga y somnolencia.

El sistema de detección de somnolencia y fatiga, es obligatorio desde julio 2022 en los vehículos de nueva homologación.

El sistema DDR tiene como misión evitar que el conductor pierda el control del vehículo por cansancio, somnolencia o fatiga.

Parámetros de un sistema DDR

El sistema analiza diferentes parámetros en la actitud del conductor:

  • La presión de las manos en el volante
  • Las correcciones constantes o bruscas de dirección
  • La cámara de visión delantera analiza si se pisan las líneas de la carretera más de la cuenta
  • En algunos vehículos se analiza, mediante una cámara de reconocimiento facial, los movimientos de la cabeza, los ojos y el exceso de parpadeo, incluso si hay expresiones de cansancio.

Sistemas de alerta de DDR

Si el sistema detecta algún síntoma de somnolencia, alerta al conductor mediante:

  • Señal luminosa en el cuadro de instrumentos, suele aparecer una taza de café o un mensaje de texto
  • Señal sonora que alerta al conductor de que lleva mucho tiempo al volante y que debe parar, esta recomendación suele aparecer cuando lleva conduciendo dos horas desde que arranca el motor

 

¿Quieres ver cómo funciona el sistema DDR? El siguiente vídeo te lo muestra.

¿Te ha quedado alguna duda o quieres compartir tu experiencia sobre este tema?

Te invitamos a participar en el foro de Detrás del Volante para preguntar, debatir o aportar tu punto de vista. Es un espacio abierto para aprender entre apasionados del motor, la conducción y la seguridad vial.
Scroll al inicio